7 maneras en la que los viajes cambian tu vida

12:00:00 a.m. Unknown 0 Comments


AB VIAJES


1. El viajar cambia la manera de relacionarse con el mundo.

Cuando se viaja a otros países y ves la increíble belleza de la puesta de sol sobre los mares, las águilas volando sobre las montañas, los monos trepando por las selvas tropicales, a los salmones nadando en los rápidos, las majestuosas cascadas derramándose en caídas verticales, y los volcanes echando increíbles fumarolas con fuego, te das cuenta
 de que el mundo está lleno de una belleza que jamás habrías podido imaginar que conocerías en tu  vida.
Si no ves esto cuando eres joven, te queda menos ganas de salir cuando eres mayor y tienes las limitaciones del trabajo y de la familia en juego. También desarrollaras un sentido más profundo de la obligación de salvar la belleza de nuestro planeta para las futuras generaciones


AB VIAJES


2. Los viajes cambian la manera de relacionarte con los demás.

Cuando viajas, aprendes sobre otras culturas. Te darás cuenta de que tu vida puede enriquecerse mediante el desarrollo de amistades con personas que no se ven o actúan como tú. Lejos de tu ciudad, puedes desarrollar amistades con personas que no son nada parecidos a ti, pero pueden ser exactamente lo que necesitas. Esto te enseña a abrazar, temas, experiencias y relaciones que están fuera de tu zona de confort. También te enseña la importancia de las habilidades de comunicación. Digamos que he pondrás mucho mayor  atención durante la clase de inglés de la universidad después de visitar Inglaterra, y te animaras más en la clase de francés después de tu tiempo en Francia y África.

AB VIAJES



3. Los viajes te hacen ser lo suficientemente humilde para darte cuenta que no todo es sobre ti.

Cuanto más viejo te haces, más te darás cuenta de que en realidad sabías muy poco acerca de la vida. Los viajes a veces te ponen en situaciones difíciles. Te das cuenta que el mundo es mucho más grande que tu opinión sobre el mismo. Pronto te das cuenta que el mundo no gira alrededor de ti. Aprendes que realmente no fueron grandes peces en el océano, sino sólo un pequeño pez pequeño en un hoyo.

Ahora, eso no significa que no seas importante, pero sí cambia tu perspectiva a ser más abierto a aprender de otras personas y situaciones.

AB VIAJES



4. Los viajes te animan a asumir nuevos retos.

Al igual que los viajes te vuelven más humilde. Te das cuenta de que puedes hacer cosas que nunca creíste posibles. La conquista de tus miedos te ayuda a aprender que puedes adaptarte a más de lo que piensas que eres capaz de vencer. Creo que es una buena cosa para aprender a cualquier edad, pero se puede aplicar ya lo largo de tu vida si comienzas desde temprano.


AB VIAJES

 


5. Los viajes te hacen sentir empatía por el sufrimiento global.

Cuando se viaja, te das cuenta de la verdadera situación del planeta. Muchas personas viven en la pobreza, que es incomprensible para aquellos que nunca han caminado sus calles y oído sus historias. Ver las guerras y hambrunas en las noticias adquiere un nuevo significado cuando tienes una conexión personal con la gente que ves en tu televisor. Se pierde la insensibilidad y la actitud egoísta que a veces se puede desarrollar cuando no se puede relacionar con las personas de esa región del mundo. Lo que  te obliga a ayudar a los demás y  a no darles la espalda.

AB VIAJES



6. Los viajes impulsan tus horizontes educativos.

Si por desgracia, nunca te ha gustado la historia  que te enseñaban en la escuela. Cuando visites el palacio de Versalles en Francia, te maravillarás de la arquitectura de las basílicas de África, subir a las ruinas de los castillos en Irlanda, visitar la Casa Blanca, y caminar por los pasillos del Louvre, no podrás dejar de obtener una nueva apreciación de la historia. Los viajes a este tipo de lugares hacen que la historia cobre vida. En los libros te hablan sobre la historia y te ponen imágenes, pero los recuerdos que obtienes al estar en esos lugares de los que hablan en esos libros, hacen que las clases de historia que tuviste se vuelvan inútiles, ya que el visitar esos lugares hacen que la historia cobre vida y te des una mejor idea de lo que te hablaban en tus clases.

AB VIAJES



7. Nunca se nos garantizamos la vejez, por lo que hay que disfrutar de las experiencias de la vida ahora!


Creo que muchos de los jóvenes no quieren viajar porque quieren ser responsables, trabajar duro, casarse, tener hijos, y construir una vida. Sin embargo, creo que es un error dejar fuera la idea de los viajes a cambio de la creencia de que se puede hacer cuando se retiren y tengan más tiempo. Aunque ciertamente tengas la intención de seguir viajando después de jubilarte, también  date cuenta de que no estas garantizado a llegar a la vejez. Si algo sucede y no vives para estar en tus cuarentas, cincuentas o sesentas, vas a tener mucho que lamentar. 

0 comentarios: